Category

Adobe Commerce

Estrategia de expansión internacional: el caso de éxito de PELI PRODUCTS en ecommerce

De | Adobe Commerce, Herramientas, Magento, Tecnología | Aún no hay comentarios.

Caso práctico: Cómo ayudamos a PELI PRODUCTS a expandirse internacionalmente a través del ecommerce

En Etailers Ecommerce ayudamos a PELI PRODUCTS, líder global en soluciones de protección de alto rendimiento, a diseñar y ejecutar su estrategia digital internacional. El objetivo era claro: crecer en nuevos mercados sin perder el control sobre su marca ni depender de estructuras locales.

En 2022, lanzamos su tienda online oficial. La construimos sobre Adobe Commerce Cloud y la basamos en un modelo tipo marketplace. En ella integramos a todos sus distribuidores europeos para vender directamente al consumidor final.

Gracias a esta estrategia, conseguimos:

  • Abrir operaciones en 15 países europeos, como Alemania, Francia, Italia, Países Bajos o Reino Unido.

  • Ofrecer una experiencia de compra profesional, unificada y localizada en cada mercado.

  • Gestionar de forma centralizada la logística, el inventario y la atención al cliente.

  • Simplificar la operativa fiscal y legal gracias a nuestro rol como merchant of record.

  • Monitorizar el canal digital con EcommGuard, nuestro sistema de dashboards con datos en tiempo real.

Este modelo integral permite a marcas como PELI crecer internacionalmente sin complicaciones. Combinamos tecnología, estrategia y operaciones para que las empresas se enfoquen en lo que mejor saben hacer: su producto y su cliente.

📄 ¿Quieres ver el caso completo?  Leer aquí

Beneficios de usar URLs de imágenes externas en el E-commerce: Una ventaja del PIM

De | Adobe Commerce, E-commerce, Herramientas, Magento, Tecnología | Aún no hay comentarios.

Beneficios de usar URLs de imágenes externas en el E-commerce: Una ventaja del PIM

Las imágenes de productos de alta calidad ya no son un lujo. Sino un requisito fundamental para atraer clientes, generar confianza e impulsar las conversiones. Existen varios métodos para gestionar estos activos cruciales, sin embargo, aprovechar las URLs de imágenes externas, especialmente aquellas que provienen de sistemas de Gestión de Información de Productos (PIM), ofrece una gran cantidad de beneficios convincentes para los minoristas en línea.

Imagina un escenario donde la información de tus productos, incluyendo imágenes cautivadoras, reside en un centro centralizado y organizado: tu sistema PIM. En lugar de pasar por el engorroso proceso de cargar y gestionar esas imágenes una por una en múltiples puntos de contacto de comercio electrónico, simplemente las vinculas mediante sus URLs externas. Este cambio, que parece simple, desbloquea una cascada de ventajas. Puede optimizar significativamente tus operaciones y mejorar tu presencia en línea.

Eficiencia y ahorro de tiempo: Un flujo de trabajo optimizado

Uno de los beneficios más inmediatos de utilizar URLs de imágenes externas es el aumento significativo en la eficiencia. En lugar de cargar, redimensionar y optimizar imágenes para cada plataforma, realizas esta tarea una sola vez en tu PIM. La URL generada actúa entonces como una clave universal, mostrando instantáneamente la imagen correcta en todos los canales conectados. Este enfoque centralizado reduce drásticamente el esfuerzo manual, ahorra tiempo valioso y minimiza el riesgo de inconsistencias o errores.

Consistencia y cohesión de marca: una identidad visual unificada

Mantener una imagen de marca consistente es crucial para generar reconocimiento y confianza. Al obtener imágenes de un PIM central a través de URLs externas, te aseguras de que la representación visual de tus productos siga siendo uniforme en todos los puntos de contacto con el cliente. Ya sea que un cliente encuentre tu producto en tu sitio web, un marketplace de terceros o un anuncio en redes sociales, verá las mismas imágenes de alta calidad y alineadas con la marca. Esta coherencia visual fortalece, como resultado, la identidad de tu marca y fomenta una percepción más profesional y confiable.

Reducción de costos de almacenamiento y mejora del rendimiento del sitio web

Alojar numerosas imágenes de productos de alta resolución directamente en tu plataforma de comercio electrónico puede:

  • Consumir una cantidad significativa de espacio de almacenamiento
  • Potencialmente ralentizar la velocidad de carga de tu sitio web
  • Ralentizar los procesos de sincronización de datos

Al utilizar URLs de imágenes externas desde tu PIM, descargas esta carga de almacenamiento. Como resultado, puede conducir a la reducción de costos de hosting y a una mejora del rendimiento del sitio web. Mejores tiempos de carga contribuyen a:

  • Una mejor experiencia del usuario
  • Menores tasas de rebote 
  • Una mejor clasificación en los motores de búsqueda

Actualizaciones en tiempo real y contenido dinámico:

Cuando la información o las imágenes de los productos necesitan actualizarse, el uso de URLs externas nos da la posibilidad de que los cambios realizados en una imagen dentro de tu sistema PIM se reflejan instantáneamente en todas las plataformas vinculadas a esa URL. Esta sincronización en tiempo real elimina la necesidad de actualizar manualmente las imágenes en múltiples ubicaciones. Así nos aseguramos que nuestros clientes siempre vean las imágenes más precisas y actualizadas. Esto es beneficioso para gestionar promociones de temporada, actualizar variaciones de productos o corregir cualquier error relacionado con las imágenes.

Colaboración y control mejorados:

Un sistema PIM a menudo facilita la colaboración entre diferentes equipos involucrados en la gestión de productos, marketing y ventas. Al centralizar la gestión de imágenes dentro del PIM y utilizar URLs externas, proporcionas una única fuente de verdad para todos los elementos visuales del producto. Esto mejora el control sobre la calidad de la imagen, los derechos de uso y la coherencia, asegurando que todos trabajen con los activos correctos y aprobados.

Escalabilidad y preparación para el futuro:

A medida que tu negocio de comercio electrónico crece y se expande a nuevos canales, la capacidad de gestionar eficientemente las imágenes de los productos se vuelve cada vez más crítica. Es por esto que el uso de URLs de imágenes externas proporciona una solución escalable que puede adaptarse fácilmente a un catálogo de productos en crecimiento y a la adición de nuevas plataformas de venta. Este enfoque garantiza que tu estrategia de gestión de imágenes pueda adaptarse a las demandas cambiantes de tu negocio.

En conclusión, la integración de URLs de imágenes externas, especialmente cuando está impulsada por un sistema PIM robusto, ofrece una multitud de ventajas estratégicas para las empresas de comercio electrónico. Desde la optimización de los flujos de trabajo y la garantía de la coherencia de la marca hasta la reducción de los costos de almacenamiento y la habilitación de actualizaciones en tiempo real. Esto permite a los minoristas en línea gestionar sus activos visuales de manera más eficiente y efectiva. Al adoptar el poder de la gestión centralizada de imágenes, las empresas pueden mejorar su presencia en línea. Además de optimizar la experiencia del cliente y, en última instancia, lograr un mayor éxito en el competitivo mercado digital.

Si necesitas ayuda con tu estrategia, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

New Relic: la herramienta esencial para el monitoreo de aplicaciones

De | Adobe Commerce, Herramientas, Magento, Tecnología | Aún no hay comentarios.

¿Qué es New Relic y por qué es clave para tu negocio?

New Relic es una de las soluciones de monitoreo de rendimiento de aplicaciones (APM) más avanzadas y utilizadas a nivel global.

Su tecnología permite a las empresas obtener visibilidad en tiempo real sobre el funcionamiento de sus sistemas digitales. También ayuda a optimizar recursos. Y garantiza una experiencia de usuario de alto nivel. Gracias a su integración con diversas plataformas y tecnologías, se ha convertido en un aliado estratégico. Es ideal para organizaciones que buscan eficiencia y alto rendimiento.

Beneficios clave de New Relic

New Relic ofrece una visión integral de la observabilidad con un conjunto de herramientas que abarcan desde el monitoreo de aplicaciones hasta infraestructura, registros y experiencia del usuario. Sus principales ventajas incluyen:

  • Visión unificada: Centraliza múltiples fuentes de datos en un solo panel de control, facilitando la toma de decisiones basada en información en tiempo real.
  • Alertas proactivas: Detecta anomalías y envía notificaciones antes de que los problemas afecten a los clientes, minimizando riesgos operativos.
  • Amplia compatibilidad: Se integra con tecnologías clave como AWS, Azure, Kubernetes, bases de datos y frameworks modernos.
  • Facilidad de uso: Su interfaz intuitiva y opciones de implementación rápida permiten su adopción sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
  • Escalabilidad: Se adapta a cualquier tipo de empresa, desde startups hasta grandes corporaciones con arquitecturas complejas.

New Relic es especialmente útil para empresas que dependen de la estabilidad y el rendimiento de sus aplicaciones, como el comercio electrónico, la banca digital y los servicios en la nube.

Uso de New Relic en Adobe Commerce

Para las empresas que utilizan Adobe Commerce o Magento Open Source, New Relic es una herramienta clave. Ayuda a garantizar un rendimiento óptimo. También permite evitar problemas que puedan afectar las ventas. Y mejora la experiencia del cliente. Entre sus aplicaciones específicas se incluyen las siguientes:

  • Identificación de cuellos de botella: Detecta consultas SQL lentas, módulos de terceros que ralentizan el sitio y llamadas API ineficientes.
  • Optimización de la velocidad de carga: Analiza el rendimiento de cada sección de la tienda en línea, mejorando la experiencia del usuario y las tasas de conversión.
  • Monitoreo de integraciones: Supervisa la conectividad con ERP, pasarelas de pago y otros servicios externos para evitar interrupciones.
  • Preparación para picos de tráfico: Ayuda a escalar recursos en eventos clave como Black Friday, reduciendo riesgos de caídas y tiempos de inactividad.

Comparativa con otras soluciones del mercado

Existen diversas herramientas de monitoreo, pero New Relic se diferencia en varios aspectos clave:

  • Relación costo-beneficio: Ofrece una versión gratuita y opciones escalables, lo que la hace accesible para empresas de todos los tamaños.
  • Simplicidad en la implementación: Su rápida configuración y curva de aprendizaje reducen el tiempo de adopción.
  • Enfoque en desarrolladores y negocios: No solo proporciona datos técnicos, sino que también permite obtener insights accionables para optimizar operaciones.
  • Integración nativa con Adobe Commerce: Facilita su implementación en entornos de comercio electrónico sin necesidad de configuraciones complejas.

Otras herramientas como Dynatrace y AppDynamics ofrecen funcionalidades similares, pero pueden ser más costosas y complejas de usar. Datadog, por otro lado, se enfoca más en infraestructura y registros, mientras que Elastic APM es popular en entornos de código abierto, pero requiere una configuración más avanzada.

New Relic se ha consolidado como la solución ideal para empresas que buscan optimizar el rendimiento de sus  aplicaciones. También permite reducir riesgos operativos y mejorar la experiencia del usuario. Destaca por su facilidad de uso y su capacidad de integración. Además, ofrece un enfoque equilibrado entre aplicaciones, infraestructura y usuario final. Por todo esto, es la mejor elección para compañías. Sobre todo para aquellas que desean garantizar un funcionamiento eficiente y escalable de sus plataformas digitales.

Si necesitas ayuda con tu estrategia, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

¿Existen los desarrolladores Full Stack? Desmitificando su rol en el desarrollo web

De | Adobe Commerce, Magento, Tecnología | Aún no hay comentarios.

Explorando la Realidad y el Mito de la existencia de los Desarrolladores Full Stack.

En el mundo de la tecnología y el desarrollo web, ha surgido una figura debatida y idealizada: el desarrollador Full Stack. Estos expertos pueden abordar cualquier desafío, desde la interfaz de usuario hasta la gestión del servidor. No obstante, en este artículo indagaremos exhaustivamente en esta cuestión. Nos planteamos la pregunta: ¿existen realmente los desarrolladores Full Stack o es un mito moderno de la industria?

Full stack = frontend + backend

En términos simples, un Full Stack Developer es alguien que posee habilidades en todas las capas del desarrollo web. Desde el front-end, la parte visible y accesible para los usuarios, hasta el back-end, la infraestructura detrás desde donde se manejan los datos y la lógica del sistema.

La complejidad del desarrollo web moderno

En la era actual, el desarrollo web se ha vuelto cada vez más complejo. Los lenguajes de programación, frameworks, bibliotecas y tecnologías evolucionan a una velocidad vertiginosa. En este contexto, afirmar que un individuo puede dominar todas las facetas del desarrollo web es, en principio, cuestionable. Cada capa del desarrollo requiere un conocimiento profundo y actualizado para lograr soluciones eficientes y de alta calidad.

Desmitificando el Término

La concepción popular del término “Full Stack” a menudo tiende a llevar una interpretación demasiado literal y a veces exagerada. Es fundamental comprender que no implica necesariamente que alguien deba ser un maestro en todas las tecnologías de desarrollo web. En realidad, se refiere a la capacidad de un profesional para manejarse de manera competente en diversas áreas. Además de tener la versatilidad y adaptabilidad necesarias para aprender y ajustarse rápidamente a las cambiantes demandas tecnológicas.

La naturaleza cambiante y expansiva del mundo del desarrollo web significa que es improbable que se alcance un dominio absoluto. Aunque un desarrollador Full Stack puede tener conocimientos sólidos en una amplia gama de disciplinas. Esto no debería considerarse un detrimento a su valía. En lugar de intentar abarcar cada tecnología en profundidad, un desarrollador Full Stack debe poseer una sólida comprensión de los conceptos fundamentales y una habilidad excepcional para conectarse con especialistas en áreas específicas cuando sea necesario.

Es importante destacar que, a medida que el desarrollo web sigue evolucionando, las tecnologías emergen y se vuelven obsoletas continuamente. Este constante cambio requiere que los profesionales de todas las disciplinas se mantengan actualizados en sus respectivos campos. En este contexto, un desarrollador Full Stack no solo es alguien con un amplio repertorio de habilidades, sino también alguien que está dispuesto a mantenerse en constante aprendizaje y a mantenerse al tanto de las últimas tendencias.

En el contexto de plataformas específicas, la complejidad del desarrollo web se vuelve aún más evidente. Estas plataformas requieren un conjunto diverso de habilidades y perfiles especializados para llevar a cabo proyectos exitosos. Además de los desarrolladores Full Stack que puedan abordar tanto el front-end como el back-end, es esencial contar con diseñadores creativos para ofrecer una experiencia de usuario excepcional. Además, expertos en DevOps son cruciales para garantizar una implementación y gestión eficientes de la infraestructura. En resumen, el éxito en proyectos de comercio electrónico de alta calidad a menudo involucra un equipo diverso de profesionales que trabajan en conjunto para lograr los mejores resultados.

 

A continuación hablaremos de las habilidades específicas que necesitamos cubrir en las plataformas de las que somos partners certificados:

Adobe Commerce (Magento Commerce)

Adobe Commerce es una de las plataformas líderes en comercio electrónico, conocida por su flexibilidad y capacidad de personalización. Para trabajar en proyectos de Adobe Commerce, un desarrollador Full Stack debe tener habilidades que abarquen tanto el front-end como el back-end, así como una comprensión profunda de la arquitectura de Magento.

  • Front-end: Los desarrolladores deben ser capaces de diseñar y desarrollar interfaces de usuario atractivas y funcionales. Aquí se utilizan tecnologías como HTML, CSS y JavaScript. Además, deben estar familiarizados con el uso de temas y plantillas personalizadas en Magento.
  • Back-end: En el lado del back-end, los desarrolladores necesitan experiencia en PHP, el lenguaje principal de Magento. También debe comprender la gestión de bases de datos y la integración de extensiones para ampliar funcionalidades de la plataforma.
  • DevOps: Dado que Adobe Commerce a menudo se ejecuta en servidores escalables y requiere un monitoreo constante, los conocimientos de DevOps son esenciales para garantizar un funcionamiento sin problemas. Esto incluye la gestión de servidores, seguridad y optimización de rendimiento.
  • Diseño y Experiencia de Usuario (UX): Aunque estos aspectos no son exclusivos del desarrollo Full Stack, es importante destacar que el diseño y la experiencia del usuario son cruciales en el comercio electrónico. Los diseñadores y expertos en UX colaborarán estrechamente con los desarrolladores para crear experiencias de compra excepcionales.

 

VTEX

VTEX es otra plataforma de comercio electrónico altamente escalable y personalizable. Al trabajar en proyectos de VTEX, los desarrolladores Full Stack se enfrentan a desafíos similares, pero con algunas diferencias clave.

  • Front-end: En VTEX, los desarrolladores de front-end deben estar familiarizados con el lenguaje de marcado VTEX IO. Este se utiliza para personalizar la apariencia y la funcionalidad de la tienda en línea.
  • Back-end: A nivel de back-end, VTEX utiliza tecnologías como Node.js. Esto significa que los desarrolladores Full Stack necesitarán experiencia en este lenguaje y su ecosistema.
  • DevOps: La gestión de la infraestructura y la implementación de VTEX a menudo se realiza a través de la plataforma VTEX IO, por lo que los conocimientos de DevOps específicos de VTEX son esenciales.

 

Bigcommerce

Bigcommerce es una plataforma de comercio electrónico que se destaca por su facilidad de uso y su enfoque en las pequeñas y medianas empresas. Los desarrolladores Full Stack que trabajan en proyectos de Bigcommerce deben tener habilidades adaptadas a esta plataforma.

  • Front-end: El diseño y la personalización de la tienda online de Bigcommerce se realizan a través de plantillas y temas. Acá los conocimientos de HTML, CSS y JavaScript son esenciales.
  • Back-end: Los desarrolladores necesitarán comprender la arquitectura de Bigcommerce y la integración de aplicaciones para agregar funcionalidades específicas.
  • DevOps: Si bien Bigcommerce maneja muchas de las tareas de infraestructura, los conocimientos de DevOps siguen siendo valiosos para la personalización y el rendimiento de la tienda.

 

Conclusión

En resumen, los desarrolladores Full Stack son valiosos en el desarrollo de plataformas de comercio electrónico como Adobe Commerce, VTEX y Bigcommerce. Sin embargo, la especialización en las tecnologías específicas de cada plataforma es crucial para lograr proyectos exitosos. En lugar de intentar abarcar todo, la colaboración entre diferentes perfiles, como diseñadores, desarrolladores front-end, back-end y expertos en DevOps, sigue siendo esencial para crear tiendas en línea eficientes y atractivas. Reconociendo la diversidad de habilidades y roles necesarios, se puede lograr un éxito duradero en el emocionante mundo del comercio electrónico.

Si necesitas ayuda con la gestión de tus datos online y offline, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Mejorando la experiencia de búsqueda en Magento Open Source: Ventajas y desventajas de un servicio externo

De | Adobe Commerce, E-commerce, Magento | Aún no hay comentarios.

La experiencia de búsqueda en Magento Open Source

En una tienda en línea, la búsqueda es clave para la experiencia del usuario y las tasas de conversión. Magento Open Source ofrece una búsqueda integrada, pero ¿qué ocurre cuando deseas llevar tus capacidades de búsqueda al siguiente nivel?

Aquí es donde entran en juego los servicios de búsqueda externos, como Doofinder. En este artículo, explicaremos las ventajas y desventajas, de implementar un servicio de búsqueda externa en Magento Open Source. Así podrás tomar una decisión informada.

Ventajas de implementar un servicio de búsqueda externa en Magento Open Source

  1. Mejora en la experiencia del usuario:

Un servicio de búsqueda externa, como Doofinder, ofrece algoritmos avanzados que proporcionan resultados de búsqueda más precisos y rápidos. Esto mejora la experiencia del usuario al permitirles encontrar rápidamente los productos deseados y mejora las posibilidades de conversión. 

  1. Rendimiento y escalabilidad:

Externalizar la función de búsqueda alivia la carga en el servidor de Magento, mejorando el rendimiento general del sitio. Además, estos servicios suelen ser altamente escalables, permitiéndonos manejar grandes volúmenes de datos y tráfico sin afectar negativamente el rendimiento. 

  1. Personalización y relevancia:

Los servicios de búsqueda externa utilizan técnicas avanzadas, como el aprendizaje automático, para ofrecer resultados de búsqueda personalizados y relevantes. Al comprender los patrones de búsqueda de los usuarios, estos servicios pueden proporcionar sugerencias inteligentes y mejorar la precisión de las recomendaciones de productos relacionados. 

  1. Búsqueda en varios campos y fuentes de datos:

A diferencia de la búsqueda integrada en Magento Open Source, un servicio externo puede permitir la búsqueda en varios campos de producto, como: nombre, descripción, atributos personalizados, etc. También pueden integrarse con fuentes de datos adicionales. Así podremos ampliar las capacidades de búsqueda, permitiendo a los usuarios encontrar productos específicos de manera más eficiente. 

  1. Análisis y estadísticas:

Los servicios de búsqueda externa suelen proporcionar información detallada sobre las búsquedas realizadas por los usuarios, los productos más buscados y las consultas sin resultados. Estos análisis son valiosos ya que permiten comprender el comportamiento de los clientes y optimizar así la estrategia de ventas.

Desventajas de implementar un servicio de búsqueda externa en Magento Open Source

  1. Costos adicionales:

La implementación de un servicio de búsqueda externa implica costos adicionales, ya que generalmente se requiere pagar una tarifa por el uso del servicio. Es necesario considerar cuidadosamente estos costos al evaluar el retorno de inversión a la hora de implementar un servicio externo.

  1. Dependencia externa:

Al utilizar un servicio de búsqueda externa, la tienda en línea se vuelve dependiente de dicho servicio. Los problemas técnicos o interrupciones en el proveedor, pueden afectar negativamente a la función de búsqueda.

  1. Integración y personalización limitadas:

La integración completa y la personalización según las necesidades específicas de cada plataforma pueden ser limitadas con un servicio de búsqueda externa. Es importante evaluar si el servicio se adapta a los requisitos y personalizaciones específicas de tu plataforma.

  1. Transferencia de datos:

La transferencia de datos de la tienda al proveedor del servicio puede plantear preocupaciones de seguridad y privacidad. Es fundamental investigar y seleccionar un proveedor confiable que garantice la protección adecuada de los datos.

  1. Complejidad adicional en el mantenimiento:

La implementación de un servicio de búsqueda externa puede agregar complejidad adicional al mantenimiento de tu tienda online. Esto implica asegurarse de que la integración funcione correctamente, mantener actualizados los datos y solucionar problemas técnicos que puedan surgir.

Sintetizando lo mencionado anteriormente, implementar un servicio de búsqueda externa en Magento Open Source, como Doofinder, Searchanise o Empathy, puede proporcionar numerosas ventajas, como una mejor experiencia de usuario, rendimiento mejorado, personalización y análisis avanzados.  Sin embargo, también presenta desafíos, como costos adicionales y dependencia externa. 

Si utilizamos Adobe Commerce en nuestro proyecto disponemos de Live Search, que como producto propio de Adobe ofrece ciertas ventajas:

  • Búsqueda Instantánea: Adobe Commerce Live Search ofrece una búsqueda instantánea que muestra resultados a medida que el usuario escribe. Esto agiliza la búsqueda y mejora la experiencia del usuario.

 

  • Integración Nativa: Al ser parte de la suite de productos de Adobe Commerce, Live Search se integra de manera nativa con la plataforma. Esto facilita su implementación y garantiza una compatibilidad sólida.

 

  • Búsqueda de Productos Configurables: Live Search es capaz de buscar y mostrar productos configurables, lo que es esencial para tiendas que venden productos con múltiples opciones, como tallas y colores.

 

  • Sugerencias de Búsqueda Inteligentes: Ofrece sugerencias de búsqueda inteligentes, lo que ayuda a los usuarios a encontrar productos incluso si cometen errores ortográficos o si usan sinónimos

 

  • Personalización con Machine Learning: Utiliza el aprendizaje automático para personalizar los resultados de búsqueda y las recomendaciones de productos relacionados, aumentando así las posibilidades de conversión.

 

  • Búsqueda Multilingüe y Multitienda: Adobe Commerce Live Search es apto para tiendas multilingües y multitienda, lo que es esencial para las empresas que operan en varios mercados.

Por todo lo mencionado anteriormente, es esencial evaluar las necesidades de la plataforma, recursos y preferencias comerciales. Se aconseja considerar la importancia de la búsqueda de la tienda, el volumen de productos y tráfico. También los costos y la confiabilidad del proveedor. Al hacerlo, será posible determinar si la implementación de un servicio de búsqueda externa es la elección correcta para mejorar la experiencia de búsqueda en la tienda en línea con Magento Open Source o Adobe Commerce.

Si necesitas ayuda con tu estrategia, no dudes en contactarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Send this to friend