Contenido del post:
- 1 Test de performance a tu E-commerce ¿Por qué realizarlos?
- 2 ¿Qué es una prueba de rendimiento?
- 3 Beneficios clave:
- 4 ¿Cuándo y qué deberíamos tener en cuenta para realizar un test de performance?
- 5 Algunas métricas que solemos medir en Etailers son:
- 6 Aspectos clave a evaluar:
- 7 Herramientas recomendadas:
Test de performance a tu E-commerce ¿Por qué realizarlos?
El éxito de un e-Commerce no solo depende de los productos que ofrece, sino también de su rendimiento. Las pruebas de rendimiento son esenciales para garantizar una experiencia de usuario óptima y asegurar el crecimiento de tu negocio.
¿Qué es una prueba de rendimiento?
Una prueba de rendimiento evalúa la velocidad, estabilidad y capacidad de respuesta de tu sitio. Este análisis permite identificar cuellos de botella que podrían afectar la experiencia del cliente. Es un proceso detallado que involucra analizar múltiples aspectos, desde el tiempo de carga hasta la capacidad del servidor para manejar picos de tráfico.
Beneficios clave:
- Mejora la experiencia del usuario: Un sitio lento puede frustrar a los usuarios y llevarlos a abandonar el carrito. Los clientes esperan tiempos de carga rápidos y una navegación fluida.
- Optimiza la tasa de conversión: Los tiempos de carga lentos afectan directamente las ventas. Incluso un retraso de un segundo puede reducir significativamente las conversiones.
- Impacto positivo en el SEO: Google premia los sitios rápidos con mejores posiciones en los resultados de búsqueda. Además, una velocidad óptima mejora la tasa de retención.
- Preparación para el crecimiento: Realizar pruebas garantiza que tu infraestructura pueda soportar aumentos de tráfico, como durante promociones o temporadas altas.
¿Cuándo y qué deberíamos tener en cuenta para realizar un test de performance?
Recomendamos realizar pruebas de rendimiento cuando se implementen cambios importantes en tu e-Cmmerce, como puede ser:
- Nuevas integraciones
- Nuevas funcionalidades
- Un cambio estructural a nivel de catálogo de producto
- Un cambio estructural a nivel de categorías
Para realizar una prueba de rendimiento es clave coordinar con los equipos de desarrollo y todos los stakeholders involucrados, así todos estarán informados. No todos los desarrollos implementados en un sitio web necesariamente significan una mejora, por ello la necesidad de realizar las pruebas.
Las pruebas de rendimiento deben ser realizadas en varios escenarios y el objetivo principal es el de identificar las mejoras de rendimiento y evaluar el impacto de las nuevas configuraciones en áreas críticas de tu e-Commerce, en particular bajo carga alta.
Algunas métricas que solemos medir en Etailers son:
- Velocidad de carga de la homepage
- Tiempo de respuesta en búsqueda de productos
- Velocidad de carga de añadir al carrito
- Periodo de inicio de checkout
- Duración de proceso del pedido
- Tiempo de confirmación pago correcto y generación del pedido
Aspectos clave a evaluar:
- Tiempo de respuesta del servidor.
- Velocidad de carga de imágenes y scripts.
- Rendimiento en dispositivos móviles.
- Capacidad de manejar múltiples usuarios simultáneamente.
Herramientas recomendadas:
- Google PageSpeed Insights.
- GTmetrix.
- Lighthouse.
- Apache JMeter para pruebas avanzadas de carga.
- Elastic APM
En conclusión, realizar test de performance es una inversión crucial para el éxito de tu eCommerce. No solo mejora la experiencia del cliente, sino que también impulsa el crecimiento del negocio. Ser transparentes con los resultados de las pruebas de rendimiento puede mantener a los stakeholders tranquilos y satisfechos con el trabajo que se está realizando, por lo que es clave la coordinación entre todos los equipos involucrados. Si aún no has realizado este tipo de pruebas y te gustaría implementarlas, no dudes en contactarnos.
Si tienes dudas de cómo abordar el tráfico basura en tu E-commerce, en Etailers te podemos ayudar.