Category

Herramientas

Addon Payments: La solución para aceptar pagos en tu tienda online de forma simple y segura

De | E-commerce, Herramientas | Aún no hay comentarios.

Para cualquier negocio online, y en especial en comercio electrónico, es necesario definir los métodos de pago. Existen diferentes plataformas para pagar por Internet, y contar con un único método es uno de los principales errores de un e-commerce, pues normalmente necesitamos más de uno.

Los costes de los diferentes medios de pago para un comercio electrónico son diferentes, unos más rentables que otros en cuanto a las comisiones que nos cobran, pero lo más importante es conocer cuáles son los más usados por nuestros clientes, pues aunque tengan un coste, no tenerlos puede suponer perder la compra.

Según el estudio del Comercio Electrónico en España en 2016, realizado por el Observatorio Cetelem, la tarjeta de débito es el método de pago preferido por los usuarios, seguida de PayPal en segundo lugar, y de la tarjeta de crédito en tercer lugar, pero hay otros medios de pago muy usados y nuevos que van a crecer en los próximos meses (pagos desde móvil, Amazon Pay, etc.):

Addon Payments

En nuestra búsqueda constante para ofrecer a nuestros clientes los mejores consejos y opciones, nos ha llamado la atención Addon Payments, y queremos explicaros las ventajas de su uso para recibir los pagos online.

¿Cuáles son las ventajas principales de Addon Payments?

  • Gestión y almacenaje de tarjetas

Addon Payments  te da la opción de almacenar las tarjetas de tus usuarios de manera segura. Aparte de la comodidad de pago rápido para el usuario (sin necesidad de solicitar los datos de la tarjeta en cada compra), tú puedes confirmar la validez de la tarjeta con transacciones Open to Buy.

  • Mínimo riesgo de fraude

El sistema de Addon Payments utiliza las mejores prácticas para prevenir fraudes, utilizando comprobación de código CSV, Seguridad 3D y verificación por teléfono.

  • Una pasarela multilenguaje y multidivisa

Nunca se sabe hasta dónde vas a desarrollar tu negocio, pero no te preocupes el sistema de Addon Payments está preparado para adaptarse a tu crecimiento. La pasarela está disponible en más de 15 idiomas.

También está disponible el servicio multidivisa. Tus usuarios pueden ver la moneda en que se ha hecho la transacción y elegir hacerla en su moneda o en la moneda de tu negocio.

  • Variedad de tarjetas con las que es compatible y sistemas de pago

Con Addon Payments se pueden realizar pagos con todas las tarjetas de crédito y débito y sistemas de pago conocidos: Visa, MasterCard, PayPal, etc. Una manera Smart de unificar los pagos de tu negocio.

  • Control de las transacciones y compatibilidad

Puedes obtener fácilmente toda la información que te interesa en gráficos muy visuales, para los períodos de tiempo seleccionados o en tiempo real. Además, es compatible con las plataformas de comercio electrónico más conocidas.

Si tu tienda online está basada en uno de los CMS más habituales (Magento, PrestaShop, WordPress, Shopify, etc.) puedes instalar Addon Payments en menos de 5 minutos.

Planes de pago y copyright
Activa tu cuenta ahora con un mes de servicio gratis. La cuota mensual a partir del primer mes es 19€. Selecciona tu plan de negocio y contrata el servicio ahora:

¿Como superar a tu competencia en posicionamiento SEO?

De | Herramientas, SEO | Aún no hay comentarios.
Herramientas SEO The Etailers

Optimización SEO para ecommerce

Cuando tenemos presencia propia en Internet de nuestra empresa, da igual si es una web corporativa o un ecommerce, nos interesa mucho que nuestra empresa aparezca lo más arriba posible en los resultados naturales del algoritmo de Google en búsquedas de nuestros productos o servicios, para que cuando el cliente busque una palabra clave para nuestro negocio aparezcamos los primeros en posicionamiento SEO y así nuestra web, y por lo tanto nuestra empresa, sea la primera que vean. Esto hará que tengamos más posibilidades a que escojan nuestros servicios en vez de otra empresa que puede ser nuestra competencia directa, pues seremos una de las primeras opciones a visitar y además aparecer por delante de nuestros competidores nos posiciona en la mente de nuestro cliente como líderes en ese sector.

¿Cómo compito con una web y una empresa que ofrece los mismos servicios?

Cuando queremos subir en nuestra posición en los resultados en el buscador, trabajar bien el SEO es fundamental, pues estaremos compitiendo con empresas de la competencia que da los mismos servicios que nosotros, por lo que los clientes nos buscaran usando los mismas palabras claves y, por tanto, nos tenemos que dedicar a mejorar los pequeños detalles que marcarán la diferencia y que harán que Google nos ponga en un lugar superior al de nuestra competencia.

¿Qué puedo hacer en mi web para superar a mi competencia?

Sin duda alguna, una de los puntos que pueden marcar la diferencia es el título de la página (que aparece en la etiqueta superior del navegador), porque es uno de los parámetros en los que os clientes, y los motores de búsqueda como Google, primero se fijan. Es muy importante que los títulos de tu página sean lo más concretos posibles, y que entre todas las páginas tengamos el máximo de palabras clave con una página indexada con dicho título, porque si el cliente está buscando un producto o servicio específicos y los ve en el título es mucho más fácil que entre en tu web. También cabe recordar que es muy importante que los títulos no superen los 66 caracteres porque sino se quedan cortados y dan mala imagen a tu web.

Hay otros muchísimos factores que afectan al SEO, se cree que unos 300, pero como la fórmula de la Coca-Cola, la fórmula de Google es secreta. Aquí tienes la guía de recomendación de Google para webmasters: “Guía para principiantes sobre optimización para motores de búsqueda”.

¿Que tengo que conocer de la web de la competencia?

Antes de ponerte a mejorar el SEO de tu web es interesante que estudies las webs de tus principales competidores online; hay muchas herramientas para descubrir cómo funciona su web que te pueden ayudar. Los diferentes puntos que tienes que estudiar son:

  • El SEO técnico, puedes utilizar programas como MOZ o Woorank que te permitirán saber hasta qué punto tienen una optimización SEO trabajada y si es posible batirla.
  • Sus enlaces, es muy importante saber la cantidad y la calidad de backlinks que tiene porque esto nos dará una idea de la cantidad de backlinks que tenemos que conseguir para superarlos. Incluso podemos detectar si tiene enlaces basura y podríamos reportarlos a Google. Para ello podemos usar herramientas como OpenLinkProfiler que te permite explorar todos los backlinks, además de poder saber el tipo de link o el anchor-text. Otra herramienta fundamental para estudiar los backlinks de una web es Ahrefs que te da una información mucho más extensa y precisa sobre tu competencia en su versión de pago.
  • Su tráfico y sus palabras clave, para hacer esto podemos utilizar SEMRush. Nos aportará una estimación bastante exacta de su tráfico orgánico, las palabras claves que más visitas le aportan, su uso de Adwords… Todo esto nos puede ayudar para saber sus puntos débiles además de darnos ideas para nuestra propia web como qué palabras claves son las  que nos aportarán más tráfico.

Por resumir, es muy importante que para poder superar a tu competencias primero la conozcas bien de cerca usando herramientas como las que te hemos dado, y una vez sepas como funciona su web podrás hacer que tu web destaque en sus puntos débiles y así poder hacer que tu web sea mejor en posicionamiento SEO. Pero siempre hay que tener en mente que el posicionamiento SEO no es algo que se puede cambiar en dos días pero que poco a poco y a base de mucho trabajo se pueden conseguir grandes cosas!

¿Por qué realmente necesitas una herramientas de SEO, analítica o seguimiento de tu página web?

De | Herramientas | Aún no hay comentarios.

A lo largo de tiempo vamos a analizar varias herramientas de SEO, UX, SEM, SM, etc. Sigue  nuestra página para responderte a varias dudas y preguntas en la hora de pagar el abono de una herramienta.

En general, siempre es buena idea mejorar la visibilidad y la funcionalidad de tu sitio web (y más en un mundo digital tan agresivo el de hoy). Las herramientas de SEO, analítica o seguimiento simplemente facilitan este proceso. Pero el truco es escoger la herramienta correcta para tu negocio -tu empresa no necesita cada herramienta de SEO. Cual es tu herramienta depende en gran medida según ¿qué aspecto de su sitio web o estrategia de SEO deseas mejorar?

Un excelente punto para darte cuenta a donde dirigir tus esfuerzos es la auditoría de tu sitio web.

¿Por qué es necesario  realizar un seguimiento de datos?

Una vez que hayas establecido tu campaña de SEO, es útil saber cómo tus esfuerzos están dando sus frutos. Si tienes curiosidad sobre el tráfico SEO, la clasificación de resultados de motores de búsqueda (SERP) o las menciones de redes sociales, una de las siguientes herramientas te puede servir muy bien: SEmRush, WEB Ceo, Sistrix, Google Analytics, Search Console. A lo largo de tiempo vamos a hacer comparaciones entre distintas herramientas, sus ventajas y desventajas, equilibrio precio-calidad, etc… así que sigue nuestro blog. J

¿Por qué puede necesitas investigar las herramientas?

Puedes conseguir un buen posicionamiento SEO de múltiples maneras, especialmente con palabras clave, campañas PPC y backlinking. Si necesitas mejorar el contenido de tu sitio web para atraer más personas, una herramienta de investigación de palabras clave puede ser beneficiosa. Si estás buscando una campaña publicitaria eficaz, busca en las herramientas de investigación PPC. Encontrar perspectivas como backlinks también puede ser útil. Según tu objetivo final, puedes escoger y la herramienta correcta. Hazte los deberes, infórmate bien antes de pagar el abono de una herramienta.

¿Qué herramienta mejorará mi tráfico?

Si estás buscando aumento del tráfico a través de SEO, será buena idea si te centras en la optimización de SEO en nivel local y dirigir el mensaje de tu negocio a la gente que está a tu alrededor. Si tienes un ecommerce que vende sus productos en todo el mundo, ya necesitaras una herramienta de mayor cubertura y más posibilidades.

¿Cómo puedo mejorar mi ecommerce  para los consumidores?

Si tu sitio web genera una buena cantidad de tráfico SEO, pero los consumidores no están comprando los productos o el servicio, entonces es probable que necesites mejorar la experiencia del usuario. Una herramienta que prueba las variaciones de su sitio puede ayudarte a determinar el diseño y el contenido que más atrae a los consumidores, lo que lleva a un aumento de las ventas.

Send this to friend